Solución a tu problema para conseguir un mejor descanso
Acaba con el bruxismo gracias a una rehabilitación de toda la boca y una férula de descarga.
¿Qué es la patología de ATM?
La Articulación Temporomandibular (ATM) es la articulación que relaciona la mandíbula con la base del cráneo, permitiendo el movimiento de la masticación.
En caso de que esta articulación se vea afectada por un problema de artrosis, se desarrollaría una patología degenerativa.
La causa principal de esta patología es una maloclusión, es decir, el cierre anómalo de las piezas dentales superiores e inferiores.
En Dentsur Clínica Dental contamos con tratamientos personalizados que consisten en un ajuste oclusal que elimina las interferencias que se producen al masticar, y una férula de descarga que evita el apretamiento nocturno.
Ventajas de nuestro tratamiento para la patología ATM
Las principales ventajas de nuestros tratamientos para la patología ATM son:
-
Evitan el envejecimiento prematuro de la boca por el desgaste.
-
Evitan posibles problemas de fisuras y fracturas.
-
Relajan la musculatura durante la noche.
-
Consiguen un mejor descanso.
-
Evitan dolores de cabeza y cervicales.
-
Mejoran la calidad de vida del paciente.
Preguntas frecuentes sobre patología ATM
¿Qué entendemos por patología ATM?
Como cualquier articulación del organismo, la Articulación Temporomandibular (ATM) puede verse afectada por un problema de artrosis.
Su causa principal es la maloclusión dental, es decir, no engranar correctamente los dientes superiores e inferiores.
En Dentsur Clínica Dental contamos con especialistas que se encargan de realizar tratamientos para corregir la patología de la Articulación Temporomandibular. Visita nuestra clínica dental de Córdoba y estaremos encantados de poder ayudarte.
¿Cuáles son las causas de la patología ATM?
Las causas más frecuentes de la patología ATM son:
- Apiñamiento dental: al no estar alineados los dientes, el engranaje de los mismos es defectuoso y provocar la maloclusión. Esta patología se debe corregir mediante un tratamiento de ortodoncia.
- Ausencia de piezas dentales: este problema provoca que las piezas adyacentes se vuelquen y las antagonistas se extruyan, dando lugar a la maloclusión. Esta patología debe corregir mediante la reposición de las piezas dentales ausentes.
- Bruxismo: es el hábito de apretar o rechinar los dientes durante las horas del sueño. Produce desgastes acusados de las cúspides dentales y pérdida de la anatomía de los dientes, dando lugar a la maloclusión. Esta patología se debe corregir mediante una rehabilitación de toda la boca y una férula de descarga.
¿Qué es la ATM en odontología?
La patología de la Articulación Temporomandibular (ATM) se refiere a los problemas que afectan a las articulaciones y músculos de la masticación, que conectan la mandíbula inferior al cráneo.
En nuestra clínica dental de Córdoba contamos con tratamientos personalizados que solucionan esta patología. ¡Haz tu primera consulta gratis sin compromiso y conoce el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades!
¿Qué es la artrocentesis de mandíbula?
La artrocentesis de la articulación temporomandibular es una técnica quirúrgica que se encarga de limpiar la articulación de adherencias y fibras. Se emplea habitualmente para devolver la función articular cuando ocurre un bloqueo agudo, debido a que el menisco articular ha perdido su lugar.
¿En qué consiste la disfunción temporomandibular?
La articulación temporomandibular es la que une la mandíbula con el lateral de la cabeza. Es fundamental en muchos aspectos básicos como el habla, la masticación, la capacidad de tragar…
No obstante, cuando el disco articular no se encuentra en su posición adecuada, esta articulación no funciona con normalidad y su disfunción afecta a los músculos ligados a ella generando tensión, inflamación y dolor.
El tratamiento dependerá de la causa, puesto que en algunos casos es suficiente solucionar el origen del problema para solventar la disfunción y sus síntomas. En otras ocasiones, es necesario el uso de una férula de descarga.
¿Cuáles son los síntomas de una ATM inflamada?
Algunos de los síntomas más comunes son el dolor al masticar o durante el bostezo, el chasquido articular o la limitación para la apertura bucal.
Si aparece alguno de estos síntomas, acude a nuestra clínica dental de Córdoba y te aconsejaremos cuál es el tratamiento que mejor se adapta a tus necesidades. ¡Recuerda que tu primera visita es gratis y sin compromiso!