En nuestra clínica dental en Córdoba tenemos muchísima experiencia en ortodoncia, en cualquiera de sus modalidades y atendiendo a pacientes de todas las edades. Esto último conviene remarcarlo, y es que hoy en día, gracias a la evolución de las técnicas y herramientas odontológicas, la edad es solo un número para acudir a este tratamiento.
Eso sí, nosotros siempre recomendamos hacerlo en el momento más ideal de todos, la infancia. ¿Por qué? En este momento comienzan a detectarse los primeros indicios de un mal desarrollo tanto del hueso maxilar del pequeño como de la mordida. Pero como este hueso aún se está desarrollando, es mucho más flexible y por tanto los tratamientos en esos momentos son más cómodos y sencillos tanto para nuestros expertos como para nuestros pacientes.
Actuar entonces ayudará a aligerar todos los posibles problemas futuros e incluso a cortar algunos de raíz. Por eso esta Ortodoncia Infantil también recibe el nombre de Ortodoncia Interceptiva.
¿A qué edad deberíamos abarcar este tratamiento?
El momento en el que debemos llevar a nuestros hijos por primera vez al ortodoncista es cuando comienzan a erupcionar los dientes definitivos, algo que suele darse ente los 6 y los 7 años. Es entonces cuando nuestros expertos valorarán la situación y propondrán algún tipo de ortodoncia interceptiva de ser necesario.
¿Cuáles son las dos opciones de ortodoncia interceptiva?
Dependiendo del tipo de problema que observemos en el desarrollo de la boca del pequeño, podemos optar por dos tratamientos de ortodoncia interceptiva:
- Expansor palatino: esta aparatología se usa para aquellos niños que están desarrollando un paladar ojival. Es decir, un paladar con una curva más estrecha de lo habitual. Este tratamiento tiene como fin abrir poco a poco ese paladar y suele completarse con un segundo tratamiento de ortodoncia, ya más convencional, más adelante.
- Máscara de tracción extraoral: estas máscaras se recomiendan en los extraños casos de un crecimiento anómalo de huesos en la cara. Gracias a ellas, se corrige la estructura ósea del maxilar y el paladar.
Como hemos dicho, recurrir a cualquiera de estos dos tipos de ortodoncia no quiere decir que no se necesite otro tratamiento posterior. Pero desde luego lo hará mucho más cómodo, rápido y económico.
¿Ha empezado tu hijo a mostrar ya sus primeros dientes definitivos? Acércalo a nuestra clínica médica en Córdoba.